Descarga vídeos de Youtube usando VLC: guía paso a paso sin complicaciones.

Descarga vídeos de Youtube usando VLC: guía paso a paso sin complicaciones.


¡Bienvenido/a! Hoy quiero compartir contigo una guía paso a paso para descargar vídeos de Youtube utilizando VLC sin complicaciones. Si eres un amante de los vídeos y quieres disfrutarlos en cualquier momento y lugar, esta información te será de gran utilidad. Así que prepárate para descubrir cómo aprovechar al máximo esta herramienta y tener acceso a tus vídeos favoritos en solo unos pocos pasos. ¡Comencemos!
Community Manager Quito Ecuador España

Guía completa para descargar videos de YouTube utilizando VLC

Descarga vídeos de YouTube usando VLC: guía paso a paso sin complicaciones.

VLC es un reproductor multimedia muy popular y versátil que se utiliza para reproducir una amplia variedad de formatos de audio y video. Sin embargo, lo que muchos usuarios no saben es que también se puede utilizar para descargar videos de YouTube de manera sencilla y rápida. En esta guía completa, te explicaremos cómo hacerlo paso a paso.

1. Descargar e instalar VLC:
– Ve al sitio web oficial de VLC (www.videolan.org) y descarga la versión adecuada para tu sistema operativo.
– Sigue las instrucciones de instalación y asegúrate de seleccionar las opciones necesarias para que VLC sea tu reproductor predeterminado.

2. Obtén la URL del video de YouTube que deseas descargar:
– Abre YouTube en tu navegador y encuentra el video que deseas descargar.
– Haz clic derecho en el video y selecciona «Copiar URL del video» o «Copiar enlace».

3. Abrir VLC y pegar la URL del video:
– Abre VLC en tu computadora.
– Haz clic en «Media» en la barra de menú superior y selecciona «Abrir ubicación de red».
– Pega la URL del video de YouTube que copiaste en el cuadro de diálogo y haz clic en «Play».

4. Configurar la calidad de video deseada:
– Una vez que el video empiece a reproducirse en VLC, haz clic en «Herramientas» en la barra de menú superior y selecciona «Información del códec».
– En la pestaña «Estadísticas», busca la línea que dice «Códec de video» y anota la resolución y el formato del video.

5. Descargar el video de YouTube:
– Haz clic en «Herramientas» nuevamente en la barra de menú superior y selecciona «Codec Information».
– En la pestaña «Estadísticas», busca la línea que dice «Ubicación» y haz clic derecho en el enlace debajo.
– Selecciona «Copiar enlace de ubicación» o «Copiar dirección del enlace» según tu navegador.

6. Descargar el video con la calidad deseada:
– Abre una nueva pestaña en tu navegador y pega el enlace que copiaste.
– El video se reproducirá en tu navegador y, dependiendo de tu configuración, comenzará a descargarse automáticamente o se abrirá un cuadro de diálogo para que guardes el archivo.

¡Y eso es todo! Ahora tienes todas las herramientas necesarias para descargar videos de YouTube utilizando VLC. Recuerda que esta guía solo es válida para uso personal y no para violar derechos de autor. Disfruta de tus videos favoritos sin conexión a Internet utilizando esta práctica función de VLC.

Cómo reproducir y guardar videos de YouTube en VLC

Cómo reproducir y guardar videos de YouTube en VLC

VLC es un reproductor multimedia muy popular y versátil que te permite reproducir una amplia variedad de formatos de video y audio. Además de su capacidad para reproducir archivos locales, VLC también puede reproducir y guardar videos de YouTube. Esto puede ser útil si deseas ver videos sin conexión o si prefieres utilizar VLC como tu reproductor multimedia principal.

A continuación, te mostraré cómo reproducir y guardar videos de YouTube utilizando VLC:

1. Descargar e instalar VLC: Si aún no tienes VLC instalado en tu dispositivo, puedes descargarlo desde su sitio web oficial (www.videolan.org). Sigue las instrucciones de instalación para completar el proceso.

2. Copiar la URL del video de YouTube: Abre el video de YouTube que deseas reproducir o guardar en VLC y copia la URL del video desde la barra de direcciones del navegador.

3. Abrir VLC y pegar la URL del video: Abre VLC y selecciona «Media» en la barra de menú superior. Luego, haz clic en «Abrir ubicación de red» o presiona Ctrl + N en tu teclado para abrir la ventana «Abrir ubicación». Pega la URL del video de YouTube en el campo de texto y haz clic en «Reproducir».

4. Reproducir el video de YouTube en VLC: Después de hacer clic en «Reproducir», VLC comenzará a cargar y reproducir el video de YouTube. Puedes usar los controles de reproducción estándar de VLC, como pausar, retroceder o ajustar el volumen, para controlar la reproducción del video.

5. Guardar el video de YouTube en VLC: Si deseas guardar el video de YouTube en tu dispositivo, haz clic en «Herramientas» en la barra de menú superior y selecciona «Información sobre los codecs» o presiona Ctrl + J en tu teclado. Esto abrirá la ventana de información sobre los codecs. En el campo «Ubicación» bajo la pestaña «Estadísticas», verás una URL que termina con «.mp4» o «.webm». Haz clic derecho en esa URL y selecciona «Copiar enlace» o «Copiar dirección del enlace».

6. Pegar la URL en tu navegador: Ahora, abre tu navegador web preferido y pega la URL que copiaste en el paso anterior en la barra de direcciones. Presiona Enter para abrir el enlace.

7. Descargar el video de YouTube: Después de abrir la URL en tu navegador, el video de YouTube se cargará en una página web. Haz clic derecho en el video y selecciona «Guardar video como» o «Guardar enlace como» para descargar el video en tu dispositivo.

¡Y eso es todo! Ahora sabes cómo reproducir y guardar videos de YouTube utilizando VLC. Recuerda que es importante cumplir con los derechos de autor y utilizar este método solo para videos que tengas permiso para descargar o para uso personal.

Espero que esta guía paso a paso te haya sido útil y que disfrutes de tus videos favoritos de YouTube en VLC.

Cómo guardar un vídeo en VLC: paso a paso y de manera sencilla

Cómo guardar un vídeo en VLC: paso a paso y de manera sencilla

VLC es un reproductor multimedia de código abierto que ofrece una amplia variedad de características y funcionalidades. Una de estas características es la capacidad de guardar vídeos desde diferentes fuentes, como YouTube, de una manera sencilla y sin complicaciones. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo puedes hacerlo.

1.
Community Manager Quito Ecuador España

Descargar e instalar VLC:
– La primera vez que desees guardar un vídeo desde YouTube usando VLC, necesitarás descargar e instalar el reproductor en tu dispositivo. Puedes encontrar la última versión de VLC en su sitio web oficial: https://www.videolan.org/vlc/. Sigue las instrucciones de instalación proporcionadas en el sitio web para completar el proceso.

2. Copiar la URL del vídeo de YouTube:
– Una vez que hayas instalado VLC, ve a YouTube en tu navegador web y busca el vídeo que deseas guardar. Haz clic derecho en la barra de direcciones del navegador para copiar la URL del vídeo. Alternativamente, también puedes hacer clic derecho en el vídeo mismo y seleccionar «Copiar dirección del enlace» o una opción similar.

3. Abrir VLC y pegar la URL:
– Abre VLC en tu dispositivo y navega hasta la pestaña «Medio» en la parte superior de la ventana principal. En el menú desplegable, selecciona «Abrir ubicación de red…». Se abrirá una nueva ventana donde podrás pegar la URL del vídeo que copiaste anteriormente. Haz clic en «Reproducir» para continuar.

4. Guardar el vídeo:
– Una vez que el vídeo comience a reproducirse en VLC, ve a la pestaña «Herramientas» en la parte superior de la ventana y selecciona «Codec Information». En la nueva ventana que aparece, encontrarás una sección llamada «Ubicación». Junto a esta sección, verás una URL que representa la ubicación temporal del vídeo en tu dispositivo.

– Haz clic derecho en la URL y selecciona «Copiar». Luego, abre tu navegador web y pega la URL en la barra de direcciones. Presiona Enter para visitar esa ubicación temporal del vídeo. Aparecerá una nueva página con el vídeo en reproducción.

– Haz clic derecho en el vídeo y selecciona «Guardar vídeo como…» o una opción similar, dependiendo de tu navegador. Se abrirá una ventana de explorador de archivos donde podrás elegir la ubicación y el nombre del archivo de vídeo que deseas guardar. Haz clic en «Guardar» para guardar el vídeo en tu dispositivo.

5. Comprobación:
– Una vez que hayas seguido estos pasos, verifica que el vídeo se haya guardado correctamente en tu dispositivo. Navega a la ubicación seleccionada en el paso anterior y busca el archivo de vídeo. Haz doble clic en él para reproducirlo y asegúrate de que todo esté correcto.

Recuerda que guardar vídeos desde YouTube u otras plataformas puede estar sujeto a derechos de autor y restricciones legales. Asegúrate de tener los permisos adecuados antes de descargar o guardar cualquier contenido protegido.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás guardar vídeos desde YouTube utilizando VLC sin complicaciones. Disfruta de tus vídeos favoritos sin conexión a internet o compártelos con otras personas.

La constante evolución de la tecnología y el acceso a Internet han transformado por completo nuestra forma de comunicarnos y consumir información. En este contexto, las redes sociales han adquirido un papel fundamental, conectando a personas de todo el mundo y permitiéndoles compartir sus ideas, experiencias y contenidos multimedia. Entre las diferentes plataformas existentes, YouTube se ha posicionado como una de las más populares para compartir y visualizar vídeos en línea.

Como usuarios de YouTube, es posible que en algún momento hayamos encontrado un vídeo que nos gustaría descargar para poder disfrutarlo sin conexión o compartirlo en otras plataformas. Existen muchas herramientas y aplicaciones que nos permiten llevar a cabo esta tarea, pero una opción bastante sencilla y práctica es utilizar VLC Media Player.

VLC Media Player es un reproductor multimedia de código abierto que cuenta con una amplia variedad de funciones, una de las cuales es la capacidad de descargar vídeos de YouTube. A continuación, presentaré una guía paso a paso para llevar a cabo este proceso sin complicaciones.

1. Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de tener instalado VLC Media Player en nuestro equipo. Podemos descargarlo de su página oficial (https://www.videolan.org/vlc/).

2. Una vez instalado VLC Media Player, abrimos el programa y nos dirigimos al menú «Medio» en la barra de herramientas superior.

3. En el menú desplegable, seleccionamos la opción «Abrir ubicación de red».

4. Se abrirá una nueva ventana donde deberemos pegar la URL del vídeo de YouTube que deseamos descargar. Para obtener la URL del vídeo, podemos ir al navegador, abrir el vídeo en YouTube y copiar la dirección que aparece en la barra de direcciones.

5. Después de pegar la URL en la ventana de VLC Media Player, hacemos clic en el botón «Reproducir» para comenzar a reproducir el vídeo.

6. Mientras el vídeo se reproduce en VLC Media Player, volvemos al menú «Medio» y seleccionamos la opción «Convertir/Guardar».

7. En la pestaña «Fuente» de la nueva ventana que se abrirá, confirmamos que la URL del vídeo esté correctamente ingresada en el campo de texto y hacemos clic en el botón «Siguiente».

8. En la pestaña «Destino», seleccionamos la carpeta donde deseamos guardar el vídeo descargado y definimos un nombre para el archivo. Luego, hacemos clic en el botón «Guardar».

9. Finalmente, en la pestaña «Perfil», seleccionamos el formato de vídeo en el que deseamos guardar el archivo y hacemos clic en el botón «Iniciar» para comenzar a descargar el vídeo.

Es importante destacar que, si bien VLC Media Player es una herramienta confiable y ampliamente utilizada, siempre es recomendable verificar y contrastar la información presente en los artículos o tutoriales que encontramos en Internet. La tecnología avanza rápidamente y pueden surgir nuevas actualizaciones o métodos más eficientes para descargar vídeos de YouTube.

En conclusión, mantenerse al día en temas relacionados con el uso de herramientas tecnológicas como VLC Media Player nos permite aprovechar al máximo las funciones y beneficios que estas nos ofrecen. Descargar vídeos de YouTube utilizando esta aplicación puede ser una opción práctica y sencilla, pero recordemos siempre verificar y contrastar la información antes de llevar a cabo cualquier proceso.